Hasta hace poco menos de 20 años, el nombre de Playa del Carmen no era tan conocido como lo es hoy en día. De hecho, si mencionabas que vivías en Playa del Carmen, muchos confundían el lugar con ciudad del Carmen, en Campeche. En los últimos 15 años la ciudad ha crecido de una manera muy rápida, llegando a ser la ciudad con mayor crecimiento de américa latina.

 

En la siguiente entrada de blog, te mencionaremos algunas curiosidades y datos que tal vez no conocías de Playa del Carmen.

 

  1. Su nombre original es Xaman-Ha, significa “Agua del Norte”, solía ser un pueblo pesquero maya. Se cree que aquí se preparaba o formaba parte de la travesía maya hacia Cozumel. Travesía que iniciaba desde Pole (hoy Xcaret) y que rendía tributo a la diosa Ixchel. Actualmente existen vestigios mayas de Xaman-Ha en la zona residencial de Playa Car.
  2. Su nombre actual “Playa del Carmen” es gracias a la virgen del Carmen, la cual es la patrona de la ciudad.
  3. Fue fundada el 14 de noviembre de 1902, como un pueblo pesquero. Este año se cumplieron 115 años de su creación.
  4. A pesar que durante la conquista muchos asentamientos mayas fueron ocupados por los conquistadores, Playa del Carmen nunca fue ocupada.
  5. Su fundación actual se dio debido a un permiso otorgado por el ex presidente Porfirio Díaz. Se buscaba explotar en la zona la industria cocotera y chiclera.
  6. En 1982 se funda el primer bar y también uno de los primeros hoteles de la zona el “Blue Parrot”. Actualmente este lugar sigue en funcionamiento y es uno de los más emblemáticos.
  7. Xcaret es uno de los parques más emblemáticos del mundo. Fundado en 1990 es uno de los detonantes de la popularidad de la ciudad y la Riviera Maya.
  8. A pesar de que no tiene edificios coloniales, existe una parroquia emblemática, la Parroquia Nuestra Señora Del Carmen. Esta parroquia se encuentra en la 5ta avenida, cercana a la Playa, famosa para realizar bodas. Ahí mismo se encuentra el parque “Fundadores” el primer parque de la ciudad. Las letras de la ciudad y el portal maya se encuentran en esa zona.
  9. En enero se festeja el Carnaval de Playa del Carmen, hay varios shows y desfiles donde se recrea la cultura tanto maya como general. En julio se celebra la Fiesta de la Virgen del Carmen, patrona del pueblo, también se realiza la Feria del Carmen.
  10. Originalmente pertenecía al municipio de Cozumel, hasta julio 28 de 1993, cuando se crea el municipio de Solidaridad. Pasando a ser Playa del Carmen la cabecera municipal. En la biblioteca municipal del centro de la ciudad, hay un mural que plasma este evento.

 

¿Qué te pareció esta información? ¿Conocías alguno de estos datos? SI visitas la Riviera Maya uno de los lugares que debes visitar es Playa del Carmen. Si te hospedas desde Playa del Carmen estas en el lugar ideal para que conozcas la Riviera Maya. No dudes en consultar nuestros tours y paquetes de excursiones que tenemos para ti. Ponte en contacto con nosotros para que hagas tu visita una experiencia inolvidable.

 

 

Hoy presentamos la segunda parte de las 10 mejores playas para visitar en la Riviera Maya. Se trata de esos paraísos de los que todos quedamos enamorados a primera vista. Lugares que nos hacen difícil el regreso a casa después de habernos relajado en sus aguas cristalinas.

Playa Maroma

Playa Maroma  es una de las playas más hermosa del mundo. Se localiza a pocos kilómetros de Playa del Carmen, por ello es fácil acceder a este paraíso, aunque no estés hospedado en uno de los hoteles ubicados en la zona.

Excursiones en la Riviera Maya

En Maroma podrás disfrutar, con toda la familia, de su extensa playa,  mar tranquilo, beach club y un sinfín de actividades al aire libre que van desde paseos por la orilla hasta snorkel y buceo.

Isla Mujeres

Isla Mujeres es la primera isla mexicana en conseguir la categoría de Pueblo Mágico, y es que su encanto natural y belleza autóctona, sumado a la historia y misticismo de este sitio, lo han convertido en un recorrido obligado de todos los visitantes de la Riviera Maya.

Playa Norte, Isla Mujeres, Cancún, Riviera Maya, Yucatán, México.
Playa Norte, Isla Mujeres, Cancún, Riviera Maya, Yucatán, México.

Para llegar a Isla Mujeres, es necesario cruzar los pocos kilómetros de mar que la separan de Cancún. Se puede cruzar en ferry o con embarcación privada.

Para disfrutar en familia o con amigos, la pequeña isla conjuga un escenario caribeño único, exquisita gastronomía y una particular arquitectura de sus calles que te invitarán a querer regresar una y otra vez.

Puerto Morelos

Casi a mitad de camino entre Cancún y Playa del Carmen, se localiza Puerto Morelos  . Este pueblo de pescadores, ubicado a orillas del Mar Caribe, crece a un ritmo acelerado y es el lugar elegido por muchos turistas que vienen a disfrutar sus vacaciones a la Riviera Maya.

puerto morelos - Excursiones en la Riviera Maya

Sus playas se caracterizan por tener amplios arenales y oleaje escaso, lo que las hacen perfectas para practicar deportes acuáticos como snorkel o buceo, pasear en kayac, entre otros. El ambiente del lugar es muy familiar e invita a quedarse largas horas disfrutando de las maravillas naturales del lugar.

El Cielo, Cozumel

Cozumel es otra paradisiaca isla caribeña, un sitio muy popular para los amantes del buceo, ya que en sus aguas se puede ver la más variada flora y fauna marina.

Excursiones en la Riviera Maya

Así como en “El Cielo”, un banco de arena, situado a 800 metros de la costa de la isla y al que se puede acceder solo con embarcaciones. En las aguas cristalinas y poco profundas que rodean esta franja de arena, es posible observar muchas estrellas de mar. Sin dudas será una experiencia que recordarás el resto de tu vida.

Playa Delfines

Playa Delfines, es una tranquila playa ubicada en la Zona Hotelera de Cancún, ideal para todos los amantes del verano. Su gran extensión de arenales, permitirán que nunca tengas problema para encontrar el mejor lugar y disfrutar de un día bajo el sol.

Playa Delfines - Excursiones en la Riviera Maya

Esta playa pública, a diferencia de otras en Cancún, no está rodeada de hoteles y ofrece servicio de guardavidas para que puedas relajarte si vas con tu familia.

Otro atractivo es el “Mirador de Playa Delfines” desde donde podrás apreciar la magnitud y belleza del lugar.

5 cenotes increíbles en la Riviera Maya

Si planeas visitar la Riviera Maya, no puedes dejar de conocer estos fabulosos lugares con tanta magia.

Los cenotes son pozos de agua dulce creados por la erosión de la piedra caliza, pero para el mundo maya eran fuentes de vida, entrada a las maravillas del otro mundo y centro de comunión con los dioses. Aquí una lista con los 5 cenotes más alucinantes de la Riviera Maya.

 

Cenote Ik-Kill

Se encuentra ubicado a 3 kms de la zona arqueológica de Chiche Itza, a 35 minutos de la ciudad colonial de Valladolid y a solo una hora y media de Mérida, la ciudad blanca.

El Cenote de Ik Kil es un parque rodeado de plantas exóticas y árboles que lo hacen el hábitat perfecta para cientos de aves y algunos animales silvestres.

Cenote Ik Kil - Excursiones en la Riviera Maya
Cenotes Ik Kil

 

Este sitio es perfecto  después de  que usted haya visitado la zona arqueológica  de Chichén Itzá o Ek Balam, pues ahí encontrara alivio al refrescarse en sus aguas cristalinas.

 

El cenote Ik Kil  es uno de los lugares más espectaculares de Yucatán, no debes perdértelo.

 

Gran Cenote

A casi 4 kilómetros de Tulum en dirección a los yacimientos de Cobá, se ubica el cenote  más célebre de esta parte del país. Posee una característica forma de media luna y es apto para todos, ya que consta de zonas poco profundas en las que podrás disfrutar de la práctica del snorkel sin dificultades.

cenotes gran cenote
Cenotes gran cenote

Descubre la tranquilidad del mundo submarino y la experiencia de una inmersión flotando en las cavernas llenas de agua fresca.

 

Cenote Dos Ojos

Se encuentra al norte de Tulum, se destaca su encanto por tratarse de una fabulosa cueva inundada, en la que ya se han descubierto más de 67 kilómetros de rutas subterráneas, su profundidad máxima aproximadamente es de 120 metros.

dos ojos
Cenote dos ojos

Es ideal  para los amantes del buceo en cavernas, y la visibilidad es excelente pero limitada por la luz disponible, también se puede atravesar por debajo del agua a tro cenote adyacente, más conocido como Cueva de los Murciélagos. El lugar atrae por igual a amantes del buceo como a turistas que solo desean satisfacer sus deseos de descubrir nuevos lugares y experiencias.

 

4-Cenote Chac Mool

A 20 minutos de Playa del Carmen, Chac Mool es, con certeza, un lugar que tienes que conocer. La caverna es impresionante por la variedad de escenarios que se presentarán durante la inmersión, donde podrán disfrutar de la luz del sol y de la hermosa vista de la selva desde debajo del agua.

chak-mool-1
Cenote chak-mool

La entrada al agua es similar a una pileta, con aguas en una hermosa tonalidad cristalina azul turquesa.Recorrerás estrechos caminos, llenos de estalactitas, grandes y pequeñas, gruesas y finitas, redondeadas y puntiagudas.Uno de los puntos más interesantes es el «Air Dome», una campana con aire donde  puedes ponerte cómodo y disfrutar de la paz del lugar.

Podrás bucear y snorkelear pasando un día excepcional en compañía de tu familia.

 

Cenote Jardín del Edén

 

jardin del eden
Cenote jardin del eden

Sin duda este cenote le hace honor a su nombre, es un lugar familiar, para nadar, pasar un día relajado y divertido. El entorno en que se encuentra, abierto al cielo, resulta maravilloso. La vegetación de esta enorme piscina natural, con una profundidad cercana a los 15 metros, cae por los lados de sus paredes. Las aguas son de un verde cristalino que te permitirán ver las especies que viven en este ecosistema. Se ubica a 24 kilómetros al sur de Playa del Carmen,

 

Un lugar para pasar un día perfecto conociendo la Riviera Maya.

10 Curiosidades de los mayas

Los mayas inventaron el Chicle: Los mayas Inventaron el chicle extrayendo la resina de un árbol conocido como zapote.

chicle-orgc3a1nico

Calendarios Mayas: Llevaban dos calendarios, el tzoltzin y el haab. Uno civil y el otro religioso, de 360 y 260 días, respectivamente. Su calendario es, en cierto modo, más preciso que nuestro gregoriano.

Estatus Social: Hacían que los niños nobles fueran bizcos, para ello colocaban en su cabeza un cordón con una figurita en el extremo que les caía delante de los ojos, muy cerca, para que al mirarla forzaran la vista. Ser bizco era un símbolo de estatus social.

Excelentes Científicos: Fueron excelentes arquitectos pues construyeron bóvedas y arcos. También fueron astrónomos y matemáticos.

La relación con el informando: El Xibalbá o inframundo era considerado como el lugar en el que viven los ancestros eternamente y al que desciende el Sol diariamente para luchar contra los nueve señores de la Noche o Bolontikú, quienes son comandados por el descarnado o Ah Puch. Pero el inframundo no es sólo el lugar de la muerte, es el espacio del universo de donde brotan el agua y las semillas, elementos que dan la vida a quienes habitan la tierra y, por tanto, es también el lugar del renacimiento.

Partido de pelota mortal: Los Mayas solían jugar un partido de pelota, la misma estaba hecha de un hule crudo, lo cual la hacía muy pesada, elástica y peligrosa para los jugadores. El juego consistía en atravesar los marcadores que se encontraban a una altura considerable mediante el uso de los codos, parte superior de las piernas y caderas. Al finalizar el juego, un sacerdote cortaba la cabeza del capitán de uno de los dos equipos.

Juego de pelota mundo maya
Juego de pelota mundo maya

Uso de Colores: La mayor parte de sus pirámides las pintaban de azul y rojo sangre

Sacrificios: Cuando moría un noble se sacrificaba también a sus criados para ser enterrados con él.

Lenguaje: Usaban la misma palabra para referirse al amor y al dolor: “Yaaj”.

Deformaban sus cabezas: como decoración corporal, para lograrlo utilizaban una técnica que supuestamente no causaba dolor, la misma consistía en atar unas tablas a sus cabezas.