En tu próxima visita a la Riviera Maya, no puedes dejar de conocer un poco de su historia y de su herencia. Es por eso que queremos recomendarle las zonas arqueológicas en la Riviera Maya más importantes que no puedes dejar de visitar en tus vacaciones.

Chichén Itzá, es considerada una de las zonas arqueológicas en la Riviera Maya más importantes, ubicada en la peninsula de Yucatán, nombrada por la UNESCO como una de las Siete Maravillas del Mundo y patrimonio de la humanidad. El Castillo de Kukulcán (edificio principal), cuenta con 30 metros de altura y su antigüedad no está bien definida. Estáconstruida en base al calendario maya, es decir, tiene 91 escalones de cada lado, esto nos da un total de 364 más su plataforma, sumamos los 365 días del año. En cada equinoccio se ve descender la serpiente emplumada (Kukulcan) gracias a un fenómeno de luz y sombra.

Chichen Itza
zonas arqueológicas en la Riviera Maya, Chichen Itza

Otro sitio que no puedes dejar de visitar es Cobá. También considerada de las zonas arqueológicas en la Riviera Maya más importantes, Cobá fue el nombre original de la ciudad y por la existencia de lagunas en sus alrededores el posible significado de su nombre sea “agua picada”. Dentro de la ciudad había extensos caminos denominados sacbé , cuyo significado es camino blanco. que es con los que la ciudad de Cobá estaba comunicada. Y si eres atrevido para escalar la pirámide principal, al llegar a la cima tendrás como recompensa una espectacular vista panorámica de toda la zona arqueológica.

zonas arqueológicas en la Riviera Maya, Coba
zonas arqueológicas en la Riviera Maya, Coba

Siguiendo el recorrido nos encontramos con Ek Balam, otra de las zonas arqueológicas en la Riviera Maya más importantes. Su nombre formado por dos vocablos: Ek que significa color negro y también lucero o estrella, y el vocablo Balam que quiere decir “Jaguar”. Traduciéndose en su totalidad como Jaguar oscuro o Jaguar negro.

zonas arqueológicas en la Riviera Maya, Ek Balam
zonas arqueológicas en la Riviera Maya, Ek Balam

Al llegar a Ek Balam, podrá observar el arco maya, donde se asientan las construcciones de dos plazas principales. En la acrópolis podrá toparse con el edificio principal que es el más alto y voluminoso de Mesoámerica. El edificio principal es el más importante pero no el único ya que Ek Balam cuenta con otros edificios que se destacan como el Palacio, el juego de la pelota y el observatorio.

La última de las zonas arqueológicas en la Riviera Maya más importantes es Tulum, se asienta a orillas del mar caribe y un lugar muy buscado por todos los turistas para tomarse la fotografía del recuerdo. Con sus muros perimetrales fue una fortaleza maya que vivió sus momentos de gloria al final del período clásico. La ciudad tenía en la antigüedad el nombre maya de Zamá, que significa amanecer. El nombre actual, Tulum, significa “recinto o muralla”. Su construcción más representativa  “El Castillo”, se encuentra al borde de un acantilado desde donde se aprecian las aguas color turquesa del mar.

zonas arqueológicas en la Riviera Maya,Tulum
zonas arqueológicas en la Riviera Maya,Tulum

Estas son las zonas arqueológicas en la Riviera Maya más importantes que no puedes dejar de conocer cuando vengas a visitarnos, que reúnen historia, cultura y un paisaje espectacular que no se lo va a querer perder.

Una vez que el avión aterriza en el aeropuerto de la Ciudad de Cancún y ponemos un pie en tierras mexicanas, ya nos sentimos gloriosos, pues ¡estamos en el caribe de vacaciones!

Pero si nuestro destino es Tulum, debemos tener un poco de paciencia para sacarnos los zapatos y sentir la arena en nuestros pies, bien dicen que lo bueno tarda en llegar. Decimos esto y no queremos que nadie se preocupe, ya que a menos de un par de horas de Cancún, se localiza el hermoso poblado de Tulum y cualquier espera vale la pena.

El nombre

tulum-1

Fuentes del siglo XVI designan al sitio como “Zamá”, que en maya significa “mañana” o “amanecer”. El nombre de Tulum, es relativamente reciente, y se traduce como “muralla” o “palizada”, en alusión a la muralla que aquí se conserva.

Las Ruinas Mayas de Tulum

Seguramente Tulum no sería una ciudad tan conocida en todo el mundo, sino fuera porque allí se sitúan las únicas ruinas mayas a orillas del mar caribe. Cada espacio de la antigua ciudad, tiene un encanto especial. La asombrosa vista desde lo más alto de esta zona arqueológica, deja a todos enamorados del lugar. Es un sitio digno de ser recorrido más de una vez.

En tu visita, descubrirás muchos aspectos interesantes de la cultura maya y te maravillarás con la belleza de las construcciones.Como si fuera poco, podrás acceder a la fabulosa playa que delimita la parte Este de las ruinas y bañarte en las cálidas aguas caribeñas.

Recomendaciones: Llevar ropa fresca y cómoda, así como zapatos bajos, protector solar y agua. Es posible acceder con traje de baño y toalla para nadar en la playa, pero no se permite el acceso de alimentos ni bultos de gran tamaño.

Tulum, el pueblo

tulum-pueblo

Si eres de los viajeros que no quiere quedarse solo con la parte turística del lugar que visita, te recomendamos realizar un recorrido por el pueblo de Tulum. El mismo se ha ido desarrollando a ambos lados de la carretera y ha crecido a un ritmo acelerado. En el centro de la ciudad podrás encontrar pintorescos bares y restaurantes para degustar comida mexicana e internacional. Supermercados, artesanos y locales comerciales que dotan de encanto el lugar.

Tulum, la Zona Hotelera

tulum-zona-hotelera

A 3 kilómetros del centro de Tulum, se sitúa la famosa Zona Hotelera de la ciudad. La misma se puede recorrer en taxi, auto o bien en bicicletas que se rentan por todos lados.

Esta zona es sin dudas mágica y lo destacado es que tanto los hoteles como locales comerciales son ecológicos, poseen energías alternativas provenientes del sol o el viento y llevan a cabo un riguroso programa de conservación del medio ambiente, para el cual adoptan diferentes medidas ecológicas.

Es fascinante realizar el recorrido entre los hoteles, locales comerciales y restaurantes y observar como la infraestructura del lugar se entremezcla con la naturaleza.

Tulum es sin dudas uno de nuestros lugares favoritos en la Riviera Maya y si todavía no lo conoces, te recomendamos que lo pongas en la lista de tus próximos destinos. Te aseguramos que no te arrepentirás.

En Excursiones Mundo Maya, pensamos en todo, por lo tanto, como el verano está por comenzar, hicimos una selección de los objetos más originales para que tus próximas vacaciones en la Riviera Maya , te diviertas al máximo. Además de disfrutar con tu familia y amigos de unas increíbles excursiones por el Caribe Mexicano, descubriendo las bellezas naturales y los diamantes que la cultura maya nos ha heredado, podrás divertirte utilizando estos divertidos e ingeniosos objetos para la playa.

 

1-Vestido o toalla

Una opción para los que no quieren llevar muchas cosas a la playa:

un vestido que se transforma en toalla o una toalla que sirve como vestido.

vestidotoalla3

 

2-Pinzas sujeta lonas

Estas pinzas son ideales para sujetar las puntas de tu toalla en la playa, el viento ya no es un problema. Podrás disfrutar de un día soleado al sol y relajarte por completo.

regalos-originales-pinzas-para-la-toalla-playa

3-Cargador solar resistente al agua

Hablar, escuchar música, el whatsapp, leer el correo, es demasiado desgaste para la batería. Si eres de los que se pasa el día sin despegarse de su teléfono este cargador solar resistente al agua, es perfecto para tus próximas vacaciones en la Riviera Maya.

Cargador-Solar-Sumergible 

4-Flotador para bebidas

Nunca más tendrás que salir del agua para buscar tu bebida. Estos contenedores inflables son perfectos para que disfrutes de tu bebida preferida y siempre la tengas cerca.

flotador-para-bebidas-flamenco12-500x500

 

5-Cojín guarda-objetos

Con este cojín super original, no solo podrás tomar sol cómodamente de espaldas, sino también, guardar todos tus objetos de manera segura y es muy fácil de trasladar.

 

objetos-pensados-para-la-playa-10

 

6-Bocinas con bluetooth contra agua y golpes

Realiza cualquier actividad en exteriores mientras escuchas tu música favorita, con esta bocina Bluetooth. Puedes llevarla al camping, a la playa y tambien hasta a escalar una cascada, ya que su cubierta de silicón y sellos en el ensamble la protegen contra agua y los golpes.

Bocinas-Bluetooth-Contra-Agua--Manos-Libres-Bocina-Para-Bano---721877

 

7-Gorra con ventilador solar

Y si las altas temperaturas te impiden disfrutar de tus vacaciones.

Lleva a la playa esta novedosa gorra que trae incorporada un ventilador que funciona con energía solar y refréscate.

gorra-con-ventilador-solar-aire-refrescante-576011-MLM20455872123_102015-O

 

8-Bolso multiuso

Y por último, otra propuesta que incluye un toallón, y tambien se transforma en bolso.

Podrás transportar todas tus cosas y al mismo tiempo tendrás una confortable manta para la playa ¿Original, no?.

casa-1988736w620

La Maravillosa Riviera Maya

La Riviera Maya es una zona turística más importantes de México situada a lo largo del Mar Caribe en el Estado de Quintana Roo. Geográficamente se extiende a lo largo del litoral desde la localidad de Puerto Morelos, al norte, hasta la localidad de Punta Allen al sur, unos 130 km de longitud.

 Fue creada en 1999 con el impulso de las autoridades públicas municipales, desde entonces la Riviera Maya pasó a convertirse, junto con Cancún, en el destino turístico más importante de México y uno de los más visitados a escala internacional. 

Playa del Carmen

playa del carmen
Portal Maya – Playa del Carmen

Es la ciudad más grande y cosmopolita de la Riviera, la ciudad se encuentra en constante crecimiento poblacional y ofrece al visitante hoteles de diversas categorías, tiendas, platerías, restaurantes de comida internacional, diversión, antros, discos a lo largo de su Quinta Avenida que es peatonal, y playas. Además ésta cuenta con su zona hotelera denominada Playacar, que es donde se encuentran los hoteles de mayor categoría, zonas comerciales, zonas residenciales, aviario y campo de golf, desde ahí se puede viajar a la isla de Cozumel, abordando los famosos ferris. 

Tulúm

Playa Paraiso
Playa Paraiso – Tulum

Zona arqueológica de imponente belleza a orillas del mar Caribe, bañado por sus aguas azul turquesa. Fue un antiguo puerto comercial y ciudad maya amurallada. La población cuenta con una buena y variada oferta hotelera, así como restaurantes. Al oeste se encuentran diversos cenotes y las ruinas de Cobá se ubican aproximadamente a 40 km de distancia. 

Puerto Morelos

Puerto Morelos
Puerto Morelos

Se encuentra ubicado 16 km al sur del Aeropuerto de Cancún. La población costera cuenta con una oferta variada de hoteles y restaurantes con precios económicos y de baja densidad. Al norte y sur del poblado se dispone de poco más de cinco mil habitaciones en hoteles tipo grand resort. Frente a la costa de Puerto Morelos se encuentra el Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos, área natural protegida y cuya barrera arrecifal somera se encuentra a muy corta distancia de las playas. Por el bajo oleaje, el lugar es idóneo para la práctica de windsurf, esnórquel y buceo. La localidad tiene una tradición pesquera y sus instalaciones porturarias son las mayores del estado de Quintana Roo. Cuenta con una marina privada, un jardín botánico, un pequeño zoológico de cocodrilos, hacia el oeste un campo de polo, y la zona denominada como ruta de los cenotes. 

5 cenotes increíbles en la Riviera Maya

Si planeas visitar la Riviera Maya, no puedes dejar de conocer estos fabulosos lugares con tanta magia.

Los cenotes son pozos de agua dulce creados por la erosión de la piedra caliza, pero para el mundo maya eran fuentes de vida, entrada a las maravillas del otro mundo y centro de comunión con los dioses. Aquí una lista con los 5 cenotes más alucinantes de la Riviera Maya.

 

Cenote Ik-Kill

Se encuentra ubicado a 3 kms de la zona arqueológica de Chiche Itza, a 35 minutos de la ciudad colonial de Valladolid y a solo una hora y media de Mérida, la ciudad blanca.

El Cenote de Ik Kil es un parque rodeado de plantas exóticas y árboles que lo hacen el hábitat perfecta para cientos de aves y algunos animales silvestres.

Cenote Ik Kil - Excursiones en la Riviera Maya
Cenotes Ik Kil

 

Este sitio es perfecto  después de  que usted haya visitado la zona arqueológica  de Chichén Itzá o Ek Balam, pues ahí encontrara alivio al refrescarse en sus aguas cristalinas.

 

El cenote Ik Kil  es uno de los lugares más espectaculares de Yucatán, no debes perdértelo.

 

Gran Cenote

A casi 4 kilómetros de Tulum en dirección a los yacimientos de Cobá, se ubica el cenote  más célebre de esta parte del país. Posee una característica forma de media luna y es apto para todos, ya que consta de zonas poco profundas en las que podrás disfrutar de la práctica del snorkel sin dificultades.

cenotes gran cenote
Cenotes gran cenote

Descubre la tranquilidad del mundo submarino y la experiencia de una inmersión flotando en las cavernas llenas de agua fresca.

 

Cenote Dos Ojos

Se encuentra al norte de Tulum, se destaca su encanto por tratarse de una fabulosa cueva inundada, en la que ya se han descubierto más de 67 kilómetros de rutas subterráneas, su profundidad máxima aproximadamente es de 120 metros.

dos ojos
Cenote dos ojos

Es ideal  para los amantes del buceo en cavernas, y la visibilidad es excelente pero limitada por la luz disponible, también se puede atravesar por debajo del agua a tro cenote adyacente, más conocido como Cueva de los Murciélagos. El lugar atrae por igual a amantes del buceo como a turistas que solo desean satisfacer sus deseos de descubrir nuevos lugares y experiencias.

 

4-Cenote Chac Mool

A 20 minutos de Playa del Carmen, Chac Mool es, con certeza, un lugar que tienes que conocer. La caverna es impresionante por la variedad de escenarios que se presentarán durante la inmersión, donde podrán disfrutar de la luz del sol y de la hermosa vista de la selva desde debajo del agua.

chak-mool-1
Cenote chak-mool

La entrada al agua es similar a una pileta, con aguas en una hermosa tonalidad cristalina azul turquesa.Recorrerás estrechos caminos, llenos de estalactitas, grandes y pequeñas, gruesas y finitas, redondeadas y puntiagudas.Uno de los puntos más interesantes es el «Air Dome», una campana con aire donde  puedes ponerte cómodo y disfrutar de la paz del lugar.

Podrás bucear y snorkelear pasando un día excepcional en compañía de tu familia.

 

Cenote Jardín del Edén

 

jardin del eden
Cenote jardin del eden

Sin duda este cenote le hace honor a su nombre, es un lugar familiar, para nadar, pasar un día relajado y divertido. El entorno en que se encuentra, abierto al cielo, resulta maravilloso. La vegetación de esta enorme piscina natural, con una profundidad cercana a los 15 metros, cae por los lados de sus paredes. Las aguas son de un verde cristalino que te permitirán ver las especies que viven en este ecosistema. Se ubica a 24 kilómetros al sur de Playa del Carmen,

 

Un lugar para pasar un día perfecto conociendo la Riviera Maya.

10 Curiosidades de los mayas

Los mayas inventaron el Chicle: Los mayas Inventaron el chicle extrayendo la resina de un árbol conocido como zapote.

chicle-orgc3a1nico

Calendarios Mayas: Llevaban dos calendarios, el tzoltzin y el haab. Uno civil y el otro religioso, de 360 y 260 días, respectivamente. Su calendario es, en cierto modo, más preciso que nuestro gregoriano.

Estatus Social: Hacían que los niños nobles fueran bizcos, para ello colocaban en su cabeza un cordón con una figurita en el extremo que les caía delante de los ojos, muy cerca, para que al mirarla forzaran la vista. Ser bizco era un símbolo de estatus social.

Excelentes Científicos: Fueron excelentes arquitectos pues construyeron bóvedas y arcos. También fueron astrónomos y matemáticos.

La relación con el informando: El Xibalbá o inframundo era considerado como el lugar en el que viven los ancestros eternamente y al que desciende el Sol diariamente para luchar contra los nueve señores de la Noche o Bolontikú, quienes son comandados por el descarnado o Ah Puch. Pero el inframundo no es sólo el lugar de la muerte, es el espacio del universo de donde brotan el agua y las semillas, elementos que dan la vida a quienes habitan la tierra y, por tanto, es también el lugar del renacimiento.

Partido de pelota mortal: Los Mayas solían jugar un partido de pelota, la misma estaba hecha de un hule crudo, lo cual la hacía muy pesada, elástica y peligrosa para los jugadores. El juego consistía en atravesar los marcadores que se encontraban a una altura considerable mediante el uso de los codos, parte superior de las piernas y caderas. Al finalizar el juego, un sacerdote cortaba la cabeza del capitán de uno de los dos equipos.

Juego de pelota mundo maya
Juego de pelota mundo maya

Uso de Colores: La mayor parte de sus pirámides las pintaban de azul y rojo sangre

Sacrificios: Cuando moría un noble se sacrificaba también a sus criados para ser enterrados con él.

Lenguaje: Usaban la misma palabra para referirse al amor y al dolor: “Yaaj”.

Deformaban sus cabezas: como decoración corporal, para lograrlo utilizaban una técnica que supuestamente no causaba dolor, la misma consistía en atar unas tablas a sus cabezas.

La belleza natural de la Riviera Maya, hace que todos los años miles de turistas lleguen a conocer los increíbles lugares que este paradisíaco destino  ofrece a los viajeros que por primera, segunda  o hasta tercera vez –algunos quizá más-, buscan relajarse en medio del entorno natural que ofrecen las excursiones en la Riviera Maya. Pero sin duda, hay sitios que no puedes dejar de conocer si en tus próximas vacaciones visitas el caribe mexicano.

1-Tulúm

tulum1

Ruinas mayas y playas paradisíacas son la combinación perfecta para descubrir la única ciudad maya ubicada en las costas mexicanas, a solo 68 kilómetros de Playa del Carmen. Luego de un recorrido por este sitio arquelógic, puedes sentarte a descansar sobre la arena blanca y darte un baño revitalizante en el agua azul turquesa que baña las costas de la Riviera Maya.

2- Cenotes

Cenote hubiku 3

Maravillas de la naturaleza, los cenotes son un espectáculo que difícilmente puedas encontrar en otra parte del planeta, por eso no podrás perdonarte si en tus próximas excursiones en la Riviera Maya, no visitas estas majestuosas cavernas que albergan ríos subterráneos de agua dulce, producto de la erosión del agua de lluvia de miles y millones de años. Tus ojos no podrán creer lo que ven.

3-Chichen Itzá

chichen itza

Chichen Itzá es la ciudad arqueológica maya más conocida en todo el mundo y la segunda ciudad prehispánica más visitada, después de Teotihuacán en el Estado de México.

En 1988, la UNESCO designó a Chichén Itzá Patrimonio Cultural de la Humanidad y en 2007 se convirtió en una de las 7 Nuevas Maravillas del Mundo. Seguramente, cuando has planeado tus excursiones en la Riviera Maya, este sitio se ha cruzado varias veces por tu cabeza, te recomendamos no dejar de visitarlo.

4-Xcaret

xcaret_night_1.10f5fc

El parque ecológico Xcaret, es uno de los lugares más privilegiados, si hablamos de excursiones en la Riviera Maya. Se sabe que fue un importante asentamiento prehispánico que en su afán de conservación se convirtió en un referente de la cultura, la naturaleza y las tradiciones mexicanas  que se puede disfrutar tanto de día como de noche.

5- Isla Mujeres

Isla-mujeres-03

Esta adorable isla caribeña, reúne en pocos kilómetros cuadrados todo lo que soñamos cuando  planeamos nuestras excursiones a la Riviera Maya, cálidas aguas de un perfecto turquesa, playas de arena blanca, palmeras donde tomarse una siesta a la sombra o leer un buen libro, actividades acuáticas para disfrutar en familia o con amigos y hasta un museo subacuático  de arte (MUSA)  para sumergirte y quedar maravillado.